Mario Vargas Llosa Quote
Lo más notable y duradero del libro es el descubrimiento del mercado libre como motor del progreso. Un mecanismo no inventado por nadie al que la humanidad fue llegando gracias al comercio. Este intercambio continuo produjo la división del trabajo y la aparición del mercado, sistema distribuidor de recursos al que, sin pretenderlo ni siquiera saberlo, todos los miembros de la sociedad —vendedores, compradores y productores— contribuyen, haciendo avanzar la prosperidad general. Fue insólita la revelación de que, trabajando para materializar sus propios anhelos y sueños egoístas, el hombre común y corriente contribuía al bienestar de todos. Esa «mano invisible» que empuja y guía a trabajadores y creadores de riqueza a cooperar con la sociedad fue un hallazgo revolucionario y, también, la mejor defensa de la libertad en el ámbito económico. El mercado libre presupone la existencia de la propiedad privada, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, el rechazo de los privilegios y la división del trabajo. Nadie antes que Adam Smith había explicado con tanta precisión y lucidez ese sistema autosuficiente que hace progresar a las naciones, y para el que la libertad es esencial, ni explicado de manera tan elocuente que la libertad económica sustenta e impulsa a todas las otras.
Lo más notable y duradero del libro es el descubrimiento del mercado libre como motor del progreso. Un mecanismo no inventado por nadie al que la humanidad fue llegando gracias al comercio. Este intercambio continuo produjo la división del trabajo y la aparición del mercado, sistema distribuidor de recursos al que, sin pretenderlo ni siquiera saberlo, todos los miembros de la sociedad —vendedores, compradores y productores— contribuyen, haciendo avanzar la prosperidad general. Fue insólita la revelación de que, trabajando para materializar sus propios anhelos y sueños egoístas, el hombre común y corriente contribuía al bienestar de todos. Esa «mano invisible» que empuja y guía a trabajadores y creadores de riqueza a cooperar con la sociedad fue un hallazgo revolucionario y, también, la mejor defensa de la libertad en el ámbito económico. El mercado libre presupone la existencia de la propiedad privada, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, el rechazo de los privilegios y la división del trabajo. Nadie antes que Adam Smith había explicado con tanta precisión y lucidez ese sistema autosuficiente que hace progresar a las naciones, y para el que la libertad es esencial, ni explicado de manera tan elocuente que la libertad económica sustenta e impulsa a todas las otras.
Related Quotes
About Mario Vargas Llosa
Vargas Llosa rose to international fame in the 1960s with novels such as The Time of the Hero (La ciudad y los perros, 1963/1966), The Green House (La casa verde, 1965/1968), and the monumental Conversation in The Cathedral (Conversación en La Catedral, 1969/1975). He wrote prolifically across various literary genres, including literary criticism and journalism. His novels include comedies, murder mysteries, historical novels, and political thrillers. He won the 1967 Rómulo Gallegos Prize and the 1986 Prince of Asturias Award. Several of his works have been adopted as feature films, such as Captain Pantoja and the Special Service (1973/1978) and Aunt Julia and the Scriptwriter (1977/1982). Vargas Llosa's perception of Peruvian society and his experiences as a native Peruvian influenced many of his works. Increasingly, he expanded his range and tackled themes from other parts of the world. In his essays, Vargas Llosa criticized nationalism in different parts of the world.
Like many Latin American writers, Vargas Llosa was politically active. While he initially supported the Cuban revolutionary government of Fidel Castro, Vargas Llosa later became disenchanted with its policies, particularly after the imprisonment of Cuban poet Heberto Padilla in 1971, and later identified as a liberal and held anti–left-wing ideas. He ran for the presidency of Peru with the centre-right Democratic Front coalition in the 1990 election, advocating for liberal reforms, but lost the election to Alberto Fujimori in a landslide.
Vargas Llosa continued his literary career while advocating for right-wing activists and candidates internationally following his exit from direct participation in Peruvian politics. He was awarded the 1994 Miguel de Cervantes Prize, the 1995 Jerusalem Prize, the 2010 Nobel Prize in Literature, the 2012 Carlos Fuentes Prize, and the 2018 Pablo Neruda Order of Artistic and Cultural Merit. In 2011, Vargas Llosa was made Marquess of Vargas Llosa by the Spanish king Juan Carlos I. In 2021, he was elected to the Académie Française.